El wikiproyecto asociado a este wikiportal

Portal:Física

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Expansion de l'univers.gif
Portal
       

Portal de Física

Expansion de l'univers.gif


La física (del griego φύσις physis, que significa «naturaleza») es la ciencia que estudia las propiedades y el comportamiento de la materia y la energía, así como el tiempo y el espacio. En términos más generales, es el análisis general de la naturaleza, llevado a cabo con el fin de entender cómo el mundo y el universo se comportan. La física estudia, por lo tanto, un amplio rango de campos y fenómenos naturales, desde las partículas subatómicas y sus interacciones, hasta la formación, origen, futuro y evolución del Universo, pasando por una multitud de fenómenos naturales cotidianos.


LinkFA-star.png
Artículo destacado

JROppenheimer-LosAlamos.jpg
Robert Oppenheimer

Julius Robert Oppenheimer (22 de abril de 190418 de febrero de 1967) fue un físico estadounidense y el director científico del proyecto Manhattan, el esfuerzo durante la Segunda Guerra Mundial para ser de los primeros en desarrollar la primera arma nuclear en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, en Nuevo México, Estados Unidos.

Conocido coloquialmente como "El padre de la bomba atómica" pese a que comparte ese mérito con su principal mentor, Enrico Fermi, Oppenheimer expresó su pesar por el fallecimiento de víctimas inocentes cuando las bombas nucleares fueron lanzadas contra los japoneses en Hiroshima y Nagasaki. Al terminar la guerra, fue el jefe consultor de la recién creada Comisión de Energía Atómica y utilizó esa posición para apoyar el control internacional de armas atómicas y para oponerse a la carrera armamentista nuclear entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Sus actitudes frecuentemente provocaron la ira de los políticos hasta el punto que en 1954 se le despojó de su nivel de seguridad, perdiendo el acceso a los documentos militares secretos de su país. Poco a poco su capacidad de influir fue disminuyendo, pero continuó dando charlas y trabajando en física. Diez años más tarde, el Presidente de los Estados Unidos, Lyndon B. Johnson lo condecoró con el Premio Enrico Fermi en un intento de rehabilitarlo políticamente.

Artículo bueno.svg
Artículo Bueno

Newtons cradle animation smooth.gif
Física

La física (del lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, "naturaleza") es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el movimiento , el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.

«La física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más antigua a través de la inclusión de la astronomía. En los últimos dos milenios, la física había sido considerada sinónimo de la filosofía, la química, y ciertas ramas de la matemática y la biología, pero durante la Revolución Científica en el siglo XVII surgió para convertirse en una ciencia moderna, única por derecho propio. Sin embargo, en algunas esferas como la física matemática y la química cuántica, los límites de la física siguen siendo difíciles de distinguir.»

Question opening-closing.svg ¿Sabías que... Archivo

Electromagnetism.svg

Books-aj.svg aj ashton 01.svg
Wikiproyectos

Stylised atom with three Bohr model orbits and stylised nucleus.png
Wikiproyecto

El Wikiproyecto de Física tiene como objetivo crear, mejorar y ampliar los artículos, categorías y plantillas, además de subir imágenes a Wikimedia Commons relacionadas con esta ciencia y estandarizar los artículos de Física en formato y notación, tratando de conservar coherencia en las fórmulas y constantes usadas.

Para hacer cualquier tipo de comentario ve a la pestaña de Discusión. Dicha pestaña es el mejor lugar de encuentro para los participantes de este wikiproyecto. En ella se pueden comunicar intenciones, consultar dudas, exponer inquietudes, etc. Por ello, sería interesante que todos los participantes la visitaran con cierta frecuencia, e incluso la añadieran a sus listas de seguimiento.

No dudes en participar, apúntate en la lista. Cualquier aportación es bienvenida.

Nuvola apps korganizer.png Cosas que puedes hacer editar

Esta semana, ayúdanos con...

  • Referenciar

Termodinámica


Si quieres nominar a un artículo o traducción contacte con el wikiproyecto:Física en su página de discusión.

Stylised atom with three Bohr model orbits and stylised nucleus.png Explora... Ver más


Mecánica lagrangiana - Mecánica hamiltoniana - Fuerza ficticia - Ecuaciones de Euler (sólidos) - Ecuaciones de Euler-Lagrange - Principio de Hamilton - Acción (física) - Principio de acción - Espacio de configuración - Momento conjugado

Espín - Catástrofe ultravioleta - Colapso de la función de onda - Conmutador de dos operadores - Constante de Planck - Constante de acoplamiento - Contacto de punto cuántico - Correlación electrónica - Cosmología cuántica - Cuantización - Cuanto - Cuerpo negro - Ecuación de Dirac - Ecuación de Klein-Gordon - Ecuación de Schrödinger - Efecto Compton - Efecto Josephson - Efecto Lamb - Efecto fotoeléctrico - Efecto pantalla - Efecto túnel - Partículas idénticas

Resistencia - Capacidad - Diodo - Autoinducción - Circuito eléctrico


Color - Fotometría - Interferencia - Luz - Óptica geométrica - Difracción - Difracción de Fraunhofer - Difracción de Fresnel - Efecto Kerr - Efecto Pockels - Efecto electroóptico - Efecto estroboscópico - Dispersión de la luz - Índice de refracción


Onda sonora - Espectro de frecuencias - Vibración - Ultrasonido -

Colectividad canónica - Colectividad microcanónica - Colectividad macrocanónica - Estadística de Maxwell-Boltzmann - Estadística de Bose-Einstein - Estadística de Fermi-Dirac - Teorema de equipartición

Teoría de cuerdas - Gravedad cuántica - Gravedad cuántica de bucles - Universos paralelos - Supersimetría - Teoría del todo - Antigravedad - Una teoría del todo excepcionalmente simple

Física del estado sólido - Cristal - Superconductividad

y conceptos físicos fundamentales
Nuvola apps kate.png
Historia de la Física

Terremoto


Nuvola apps kdmconfig.png Personajes de la Física Ver más


Arquímedes · Aristóteles · Demócrito · Herón de Alejandría · Ptolomeo · Tales de Mileto · Gerolamo Cardano · Cornelius Drebbel · Galileo Galilei · Johannes Kepler · Giambattista della Porta · Robert Boyle · René Descartes · Otto von Guericke · Robert Hooke · Christiaan Huygens · Edme Mariotte · Isaac Newton · Blaise Pascal · Evangelista Torricelli

Henri Becquerel · Émile Clapeyron · Michael Faraday · Charles François de Cisternay du Fay · Benjamin Franklin · Carl Gauss · Hermann Helmholtz · James Joule · Pierre-Simon Laplace · James Maxwell · Pieter van Musschenbroek · Henri Poincaré · René Antoine Ferchault de Réaumur · Nicolas Léonard Sadi Carnot · André-Marie Ampère · Alessandro Volta 

Felix Bloch · Niels Bohr · Max Born · Louis de Broglie · Marie Curie · Enrico Fermi · Albert Einstein · Richard Feynman · Pierre-Gilles de Gennes · Stephen Hawking · Michio Kaku · Werner Heisenberg · Lev Davidovich Landau · Max von Laue · Hendrik Lorentz · Albert Michelson · Louis Néel · Robert Oppenheimer · Wolfgang Pauli · Max Planck · Ernest Rutherford · Erwin Schrödinger · Joseph Thomson · Pieter Zeeman · Murray Gell-Mann · Frank Wilczek

Física en otras wikis editar

Wikiquote-logo.png
Física en Wikiquote
Frases célebres de físicos
Commons-logo.svg
Física en Commons
Imágenes y multimedia relacionadas con la física
Wikinews-logo.png
Ciencia y tecnología en Wikinoticias
Artículos relacionados con la física entre otros temas
Wikiversity-logo.svg
Departamento de Física en Wikiversidad
Departamento de Física
Wikibooks-logo.svg
Libros de Física en Wikilibros
Libros de Física