Portal:Literatura

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, damos la bienvenida al
Portal Literatura
Detalle de varios libros antiguos encuadernados en la biblioteca de Merton College
Según la Real Academia Española (RAE), literatura es el «arte de la expresión verbal» (entendiéndose como verbal aquello «que se refiere a la palabra, o se sirve de ella») y, por lo tanto, abarca tanto textos escritos (literatura escrita) como hablados o cantados (literatura oral). En un sentido más restringido y 'neotradicional' (ya que las primeras obras literarias fueron compuestas para ser cantadas o recitadas), es la escritura que posee mérito artístico y que privilegia la literariedad, en oposición al lenguaje ordinario de intención menos estética y más práctica. El término literatura designa también al conjunto de producciones literarias de una lengua, de una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del Siglo XVIII, la literatura fantástica, etc.) y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia (literatura médica, jurídica, etc.). Es estudiada por la teoría literaria
.

El concepto de literatura ha cambiado con el tiempo por ser parcialmente subjetivo; en su sentido genérico es el conjunto de cualquier producción escrita u oral de una nación, época o género y, en su sentido restrictivo, se considera que debe tener un valor estético o intelectual.

La literatura es una de las Bellas Artes y una de las más antiguas formas de expresión artística, caracterizada, según el Diccionario de la Real Academia Española, por la “expresión verbal”. Es decir que alcanza sus fines estéticos mediante la palabra, tanto oral como escrita. Sin embargo, nunca resulta fácil justificar qué cosa es y qué cosa no es literatura, ya que este se trata de un concepto construido históricamente. Así, fue revisado y redefinido numerosas veces a lo largo del tiempo, y existen muchas definiciones posibles .

BSicon ulHST.svg Artículo destacado

El Señor de los Anillos lectura.jpg

El Señor de los Anillos (título original en inglés: The Lord of the Rings) es una novela de fantasía épica escrita por el filólogo y escritor británico J. R. R. Tolkien.

Su historia se desarrolla en la Tercera Edad del Sol de la Tierra Media, un lugar ficticio poblado por hombres y otras razas antropomorfas como los hobbits, los elfos o los enanos, así como por muchas otras criaturas reales y fantásticas. La novela narra el viaje del protagonista principal, Frodo Bolsón, hobbit de la Comarca, para destruir el Anillo Único y la consiguiente guerra que provocará el enemigo para recuperarlo, ya que es la principal fuente de poder de su creador, el Señor oscuro Sauron.

«Tres Anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo.
Siete para los Señores Enanos en casas de piedra
.
Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir.
Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro
en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras.
Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos,
un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas
en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras».
J. R. R. Tolkien, El Señor de los Anillos

J. R. R. Tolkien planeó El Señor de los Anillos como una secuela de su anterior novela El hobbit, pero terminó por convertirse en una historia de mucho más alcance y extensión que, escrita por etapas entre 1937 y 1949, se publicó por primera vez en el Reino Unido entre 1954 y 1955 en tres volúmenes. Desde entonces ha sido reimpresa en numerosas ocasiones y traducida a muchos idiomas, convirtiéndose en una de las obras más populares de la literatura del siglo XX. Además, ha sido adaptada en varias ocasiones a la radio, al teatro y al cine, destacando principalmente la trilogía cinematográfica creada por el cineasta neozelandés Peter Jackson.

La historia que narra la novela es solo la última parte de una mitología que J. R. R. Tolkien comenzó en 1917, cuando se encontraba en el hospital tras haber caído enfermo durante la Primera Guerra Mundial y en la que estuvo trabajando el resto de su vida. Junto con estos otros escritos, El Señor de los Anillos ha sido objeto de multitud de aproximaciones críticas sobre sus orígenes, influencias y temas literarios. Su duradera popularidad ha dado lugar además a numerosas referencias en la cultura popular, la fundación de sociedades por muchos fanes de los trabajos de J. R. R. Tolkien y la publicación de muchos otros libros sobre el autor y sus obras.

BSicon ulHST.svg Artículo bueno

Christgau's Record Guide (1981).jpg

Christgau's Record Guide: Rock Albums of the Seventies es un libro de referencia musical escrito por el crítico y ensayista estadounidense Robert Christgau. Publicado en 1981 por la editorial Ticknor & Fields, recopila aproximadamente 3000 revisiones de álbumes, la mayoría de ellas escritas originalmente por Christgau durante los años 1970 para su columna «Consumer Guide» del periódico The Village Voice. Las cápsulas presentan detalles sobre el lanzamiento de cada uno de los discos y cubren una variedad de géneros musicales relacionados con el rock. Muchas de sus reseñas las reescribió para la guía con la idea de reflejar su cambiada perspectiva y su maduro enfoque estilístico.

El libro recibió reseñas favorables por parte de los críticos, quienes destacaron la extensa discografía, el juicio de Christgau y su colorida escritura. Además, recalcaron sus gustos obstinados, los comentarios analíticos, su lenguaje conciso y sus ocurrencias críticas. Por su parte, apareció en algunas listas de expertos sobre obras de música popular. Como un elemento básico de las obras de referencia del rock, Christgau's Record Guide se hizo muy popular en las bibliotecas como fuente de estudio y como una guía autorizada para críticos, coleccionistas de discos y tiendas de música.

La guía forma parte de la trilogía Consumer Guide integrada, además, por las secuelas Christgau's Record Guide: The '80s de 1990 y Christgau's Consumer Guide: Albumes of the '90s de 2000.

BSicon ulHST.svg Sabías que

Dore ridinghood.jpg

... originalmente los cuentos de hadas tenían con frecuencia finales tristes?

... el autor de No tengo boca y debo gritar afirma que la máquina que lidera la guerra contra la humanidad en la saga Terminator está basada en su visión del ordenador AM en este libro?

... el cuento La bestia en la cueva fue escrito por H. P. Lovecraft con tan solo quince años de edad?

... la película Minority Report, junto con muchas otras como Desafío total se basan en los cuentos cortos de un solo escritor: Philip K. Dick?

BSicon ulHST.svg Imagen seleccionada

Dorothy conoce al León Cobarde, de la primera edición del Mago de Oz
.
Information icon.svg

BSicon ulHST.svg Por dónde empezar...

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor

Wikiproyecto principal

Wikiproyecto Literatura

BSicon ulHST.svg Categorías relacionadas

BSicon ulHST.svg Frase del día

« He advertido hace ya algún tiempo que, desde mi más temprana edad, había admitido como verdaderas muchas opiniones falsas, y que lo edificado después sobre cimientos tan poco sólidos tenía que ser por fuerza muy dudoso e incierto ».


ArchivoMás frases en Wikiquote

BSicon ulHST.svg Por dónde empezar

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor


Literatura en otros proyectos de Wikimedia


Otros portales



Notas y referencias